VISTO:
La realización de un evento privado el día sábado 25 de octubre del corriente año en la Playa Municipal de Granadero Baigorria, área declarada como Reserva Natural.
CONSIDERANDO:
Que la preservación del ambiente y el respeto por las áreas protegidas constituyen principios fundamentales para garantizar el adecuado desarrollo y calidad de vida de los vecinos de la ciudad.
Que en la misma pagina del municipio se establece como “entorno protegido rodeada de plantas y árboles autóctonos” – https://baigorria.gob.ar/playa-reserva-municipal/.
Que la organización de eventos privados en espacios públicos con caracter de REserva Natural requeriría la correspondiente autorización del Honorable Concejo Municipal y un debido control por parte del Departamento Ejecutivo.
Que múltiples vecinos manifestaron su descontento por los ruidos molestos, el desorden vehicular, situación que habría comprometido su tranquilidad y seguridad.
Que no consta que el Concejo haya sido consultado ni informado previamente respecto a la celebración de dicho evento, lo que podría constituir un nuevo avasallamiento institucional y falta de transparencia en la toma de decisiones públicas.
Que se ha señalado públicamente que los recursos obtenidos por la actividad privada serían destinados al mantenimiento de la playa, sin que se hayan brindado precisiones sobre los montos recaudados ni el destino de los mismos.
POR ELLO LA CONCEJALA ANTONELLA GARCÍA PROPONE AL CUERPO LEGISLATIVO LA APROBACIÓN DE LA PRESENTE MINUTA DE COMUNICACIÓN:
Artículo 1°: Solicítese al Departamento Ejecutivo Municipal que, en un plazo no mayor a diez (10) días hábiles, informe a este Honorable Concejo:
a) Qué dependencia municipal autorizó la realización del evento privado en la Playa de la Reserva Natural.
b) Si se evaluó la compatibilidad de la actividad desarrollada con el estatus de Reserva Natural. En caso afirmativo, remitir copia de los estudios, dictámenes o informes técnicos correspondientes.
c) Nombre o razón social de la persona humana o jurídica responsable de la organización del evento y copia del contrato o acto administrativo mediante el cual se autorizó su realización.
d) Si se percibió algún canon, tarifa o retribución económica por el uso del espacio público. En caso afirmativo, detalle del monto recaudado, destino previsto de los fondos y forma de control de los mismos.
e) Si se comunicó o convocó previamente a los vecinos del sector para informar sobre la realización del evento y sus implicancias.
f) Si se reforzó el operativo de seguridad en virtud del evento. En caso afirmativo, detallar cantidad de agentes policiales y de tránsito afectados, criterios de asignación, costo y si dicho refuerzo implicó dejar desprotegidos otros puntos de la ciudad.
g) Si se requerirá algún tipo de reparación o recomposición ambiental posterior al evento, y quién asumirá los costos.
Artículo 2°: De forma.

