VISTO:
La situación de inseguridad y los continuos hechos delictivos de público conocimiento;
Las declaraciones del intendente Adrian Maglia sobre la existencia de un centro de monitoreo;
CONSIDERANDO:
Que en diferentes oportunidades integrantes del DEM han mencionado la existencia de cámaras de seguridad en la ciudad;
Que ante los hechos de inseguridad que se están viviendo en nuestra ciudad y región, las nuevas tecnologías como las cámaras de videovigilancia y los centros de monitoreo son herramientas fundamentales para la prevención y esclarecimiento de hechos delictivos;
Que es fundamental poder contar con información fehaciente y oficial sobre la ubicación y funcionamiento de las cámaras de videovigilancia para poder aportar mejoras, ideas y planificar la inversión en seguridad pública a futuro;
Que fue parte de una política pública durante otros periodos de gobierno de la ciudad, en donde se contaba con el equipo y personal destinado a tal fin;
POR ELLO LA CONCEJALA ANTONELLA GARCIA PROPONE AL CUERPO LEGISLATIVO LA APROBACIÓN DE LA PRESENTE MINUTA DE COMUNICACÓN:
ARTÍCULO 1º: Solicitar al Departamento Ejecutivo Municipal en relación las cámaras de videovigilancia:
A. Cantidad de cámaras de vigilancia en existencia y estado de operatividad de las mismas. B. Cantidad de cámaras de vigilancia en estado de reparación.
C. Ante la falla, rotura o pérdida de visibilidad de alguna de ellas, qué mecanismo se pone en marcha y en que tiempo se procede a su reparación y puesta operativa.
D. Instalación, prueba, puesta a punto del sistema y mantenimiento de los equipos
E. Cantidad de personal afectado al monitoreo y manejo de las mismas.
F. Existencia o no de un registro de las cámaras y su ubicación. Quienes tienen acceso a ese registro.
G. Tipo de capacitaciones llevadas a cabo para el personal.
ARTÍCULO 2°: Se solicita que en el periodo de 15 días se presente dicho informe por escrito.
ARTÍCULO 3°: Regístrese, comuníquese, publíquese y archívese.