PROYECTO PARA LA CREACIÓN DE UN SISTEMA DE MONITOREO

Visto: 

La necesidad de instrumentar nuevas medidas para combatir la grave situación de inseguridad que actualmente azota a nuestra comunidad, 

La efectividad en prevención, disuasión e investigación de las nuevas tecnologías puesta al servicio de la comunidad como lo son las cámaras de videovigilancia y los sistemas de monitoreo;

Considerando:

Que el uso de cámaras de videovigilancia y sistema de monitoreo son un sistema que opera como un elemento disuasorio y preventivo, facilita la investigación en muchos hechos de carácter delictivo y a la vez permite guiar a los móviles policiales, Defensa Civil y móviles de emergencias tales como ambulancias y bomberos, a los lugares donde se están sucediendo hechos o situaciones que requieran la presencia de los mismos;

Que la sola instalación de cámaras de videovigilancia sin el seguimiento a través de un sistema de monitoreo no sirve más que para una utilización posterior del material sin generar prevención o alerta en el momento del hecho; 

Que la protección ciudadana no debe entenderse únicamente como el combate al delito sino que engloba, al mismo tiempo, la prevención del mismo, la prevención de accidentes, la atención de las emergencias y la convivencia en un marco de respeto a las normas que el sistema de monitoreo puede garantizar.

Que la instalación de cámaras de videovigilancia controladas por un centro de monitoreo  servirán para generar corredores seguros donde el vecino y la vecina puedan circular monitoreados con menores probabilidades de ser víctimas de un hecho de inseguridad.

Que si bien las mayores y mejores herramientas en cuanto a seguridad no se encuentran en manos de los municipios, es necesaria la utilización de instrumentos en todos los niveles de gobierno.

Que la inversión en tecnología es importante para tener ciudades modernas, seguras y más tranquilas para el vecino y la vecina.

Que existen experiencias exitosas en localidades de la provincia que sirven como ejemplo para poder llevar a cabo como en Villa Constitución, San Lorenzo, Reconquista, Funes.

POR ELLO LA CONCEJALA ANTONELLA GARCIA PROPONE AL CUERPO LEGISLATIVO LA APROBACIÓN DEL PRESENTE PROYECTO DE ORDENANZA: 

Artículo 1) Solicítese al Departamento Ejecutivo Municipal creación del Centro de Monitoreo y Datos: sitio dónde se ubicarán los operadores del sistema de videovigilancia y la infraestructura de grabación y gestión.

Artículo 2) Seleccionar personal calificado, los que deberán trabajar de forma rotativa las 24hs del día, los 365 días del año.

Artículo 3) Dispóngase de los equipamientos necesarios para poder instalar un sistema de monitoreo en las condiciones antes descritas, evaluando un posible convenio con empresas prestadoreas y distribuidoras de fibra óptica en la ciudad.

Articulo 4): Realícese los convenios necesarios con las fuerzas de seguridad provincial y nacional para trabajar de forma coordinada y garantizar la prevención, disuasión e investigación de hechos de inseguridad. 

Artículo 5) Créase la partida presupuestaria específica destinada a los gastos que requieran las instalaciones de nuevas cámaras y reparación/mantenimiento de las ya existentes.
Artículo 6) Regístrese, comuníquese, publíquese y archívese.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *